El eslogan de este año del día Mundial de la Salud Mental "Conect@ con la vida" intenta sensibilizar sobre un tema muy preocupante: EL SUICIDIO y la importancia de trabajar en su PREVENCIÓN.
El objetivo de la jornada es reclamar la importancia de abordar la prevención del suicidio de forma transversal, ya que solo en España causa el fallecimiento de más de 3.600 personas cada año y supone el mayor problema de salud pública de Europa.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de 800.000 personas se suicidan al año en el mundo y en España la cifra es de 10 personas al día. Por eso es necesario que la administración ponga en marcha un ‘Plan de Prevención del Suicidio’ de manera urgente y lo dote de recursos para poder atender los casos de personas con conducta suicida, a sus familiares y a aquellas personas supervivientes del suicidio.
Cómo prevenir el suicidio y
herramientas de ayuda para evitarlo
El silencio sobre el suicidio perpetúa la primera causa de muerte no natural en España
La Organización Mundial de la Salud reconoce que "el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben la ayuda que necesitan". En el Plan de acción sobre salud mental 2013-2020, los estados miembros se comprometieron a reducir su tasa de suicidios en un 10%. Un objetivo que no parece que España vaya a ser capaz de cumplir en un año. Ello, pese a que como indica González: "El suicidio es el problema más grave de salud pública en España y es prevenible".Seguir leyendo...
https://www.eldiario.es/sociedad/perpetua-primera-Espana-Hablar-suicidios_0_874562713.html
EL SUICIDIO EN CIFRAS EN ESPAÑA RTVE
![]() |
| descargar guía |
![]() |
| DESCARGAR GUÍA |
Conoce ASAPME Aragón






Comentarios
Publicar un comentario