+ Feliz Día de la Felicidad (en casa)

Cada 20 de Marzo se celebra desde hace unos pocos años EL DIA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD y , en  este año (2020), se me antoja más necesario CELEBRARLO!!! 
Es el momento de celebrar LA VIDA: celebrar cada momento que pasamos en compañía de los SERES QUERIDOS, mostrar AGRADECIMIENTO  a todas las  personas que nos cuidan y nos protegen, expresar nuestra SOLIDARIDAD Y APOYO  a nuestra comunidad, mantenernos  SERENOS Y CONFIADOS y contribuir al buena clima social.
 ES EL MOMENTO DE CUIDARNOS Y  DE CUIDAR...
quedándonos en casa!

Por supuesto que también podemos
 SER FELICES quedándonos  en casa.


---------------------------------------------------------------------------------
El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.
Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña.

la verdadera felicidad es ALTRUISTA (como la de los PITUFOS)


Encontrarás  BUENAS IDEAS para PRACTICAR LA FELICIDAD en este Blog...

Puedes visitar  Felicidad  PSICOLOGIA POSITIVA

LA FELICIDAD ALTRUISTA

 El desarrollo del altruismo es una de la claves 
que nos ayuda a ser más feliz.

La empatía nos conecta con los demás y facilita el comportamiento altruista
Matthieu Ricard nos advierte que LA AUTENTICA FELICIDAD solo puede venir del cultivo de la sabiduría, el altruismo y la compasión.



“Estoy cada vez más convencido que el altruismo no es un lujo. No es un mero sentimiento noble que aplicamos solo cuando las cosas van bien. Se ha vuelto una necesidad. El tener una mayor consideración por los otros es como resolveremos los retos de hoy en día a corto plazo para la economía, subsecuentemente aplicándolo a los estándares de vida y a largo plazo al medio ambiente. La cooperación debe de ser preferida sobre la competencia. Las personas altruistas deben cooperar y trabajar juntas. Entonces tendrán la ventaja sobre la gente egoísta que siempre peleará entre si.”
En este programa de REDES:DAR PARA SER FELICES, Michel Norton nos dice que podemos ser más felices "si invertimos en los demás". 


 Muy interesante también LA MIRADA DE ELSA sobre LA BALANZA DE LA FELICIDAD.


"La ciencia descubre las claves de la felicidad" El altruismo pesa más que el hedonismo a la hora de conseguir satisfacción seguir leyendo

Interesante conferencia de Matthieu Ricard sobre LOS HáBITOS DE LA FELICIDAD (subtitulado en castellano)

Comentarios